Mostrando entradas con la etiqueta ofertas de trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ofertas de trabajo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Balance de la asignatura

     La asignatura de Comunicación y Mercado de Trabajo me ha parecido muy interesante, dado que los conocimientos que se nos han proporcionado son completamente aplicables a la vida real. Creo que gracias a los consejos que se nos han dado y los materiales ofrecidos sabré realizar mejor las búsquedas de ofertas de empleo.
  
     Otro factor relevante que la asignatura me ha ofrecido, ha sido obtener conocimientos acerca de la forma más adecuada de presentarse a una entrevista de trabajo, redactar un currículum o enviar una carta de presentación.

      El hecho de que la asignatura posea su blog propio es muy positivo para los alumnos que hemos cursado la asignatura, ya que mediante él hemos podido acceder a información para la realización de las prácticas y demás contenidos relacionados con el tema de la comunicación y el mercado laboral.



     Si tuviera que destacar algo ,remarcaría el gran interés que me suscitaron las conferencias de Manuel Pérez Gil y Pep Rubio, porque creo que es positivo que personas implicadas en el mundo laboral nos puedan ofrecer a los estudiantes de Publicidad y RRPP su visión particular del mundo laboral.

    Por todo lo anterior, he de decir que me ha gustado bastante cursar esta asignatura durante el primer cuatrimestre del curso 2011/2012.

martes, 25 de octubre de 2011

Ofertas de trabajo para publicistas

      

         Me he puesto a indagar en Internet sobre las ofertas de trabajo que actualmente existen para personas con un perfil profesional similar al que a mí me interesa. Para ello, he accedido a las siguientes portales de búsqueda de empleo: contactos de trabajo, iberempleos ,infoempleo, infojobs, laboris ,monstertrabajar.com.

     Para acceder a la información referente a las ofertas de trabajo de dichos portales de búsqueda no ha sido necesario mi registro en las mismas, sino que rellenando campos como "provincia", "sector/categoría" o "palabras clave/empleo buscado", se hace posible el acceso a ellas.


     Algunos de los empleos más ofertados son: productores de vídeo, diseñadores web, escaparatistas, copywriters, directores de arte , diseadores gráficos y community managers. Madrid, Barcelona y Sevilla son las ciudades donde más demanda de profesionales de este tipo se demanda.
    Las habilidades solicitadas para poder acceder a los puestos de trabajo son: poseer formación (licenciatura o grado formativo), manejar programas de diseño (photoshop, ilustrator etc.) y edición fotográfica y de vídeo. Además, en muchos de los empleos se requieren conocimientos de inglés y, en muchos de ellos demandan, almenos, un año de experiencia laboral en el ámbito ofertado. Se valoran además conocimientos web y en redes sociales.

     En lo que se refiere a los horarios y la remuneración de los empleos ofertados, la mayoría son de jornada completa y el salario oscila entre los 11000 y los 18000 € anuales. No obstante, cabe destacar que en numerosos casos no se concreta la remuneración.

     Los tipos de contratación son muy diversos, aunque los más habituales son los de prácticas/becarios y los temporales.

¿Estoy preparada?

       Como ya indiqué en anteriores entradas, todavía no estoy totalmente formada en el ámbito de trabajo en el que deseo trabajar, todavía no tengo un dominio total del inglés y no conozco el funcionamiento de algunos programas de diseño y edición (tanto fotográfica como de vídeo) , pero sí investigo constantemente e intento avanzar en mi aprendizaje. De momento se podría decir que "me defiendo" y que mi interés por formarme es cada día mayor.
Trabajaré duro para, en un futuro, poder llevar a la práctica ,como una auténtica creativa publicitaria, todas esas ideas que se agolpan  hoy en mi cabeza y que están deseando salir a la luz.

¿A dónde estoy dispuesta a llegar?

      Mi respuesta a esta pregunta la tengo bastante clara: iré a cualquier sitio dónde pueda aprender y avanzar en mi carrera profesional. Creo que es necesario ser valiente y pasar a la acción para tener éxito (hablo de un éxito personal, de autosuperación) y, en consecuencia, si se me ofreciera un trabajo interesante estaría dispuesta cambiar de ciudad.

      Por supuesto, estoy abierta a propuestas :D