Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Pérez Gil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Pérez Gil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Balance de la asignatura

     La asignatura de Comunicación y Mercado de Trabajo me ha parecido muy interesante, dado que los conocimientos que se nos han proporcionado son completamente aplicables a la vida real. Creo que gracias a los consejos que se nos han dado y los materiales ofrecidos sabré realizar mejor las búsquedas de ofertas de empleo.
  
     Otro factor relevante que la asignatura me ha ofrecido, ha sido obtener conocimientos acerca de la forma más adecuada de presentarse a una entrevista de trabajo, redactar un currículum o enviar una carta de presentación.

      El hecho de que la asignatura posea su blog propio es muy positivo para los alumnos que hemos cursado la asignatura, ya que mediante él hemos podido acceder a información para la realización de las prácticas y demás contenidos relacionados con el tema de la comunicación y el mercado laboral.



     Si tuviera que destacar algo ,remarcaría el gran interés que me suscitaron las conferencias de Manuel Pérez Gil y Pep Rubio, porque creo que es positivo que personas implicadas en el mundo laboral nos puedan ofrecer a los estudiantes de Publicidad y RRPP su visión particular del mundo laboral.

    Por todo lo anterior, he de decir que me ha gustado bastante cursar esta asignatura durante el primer cuatrimestre del curso 2011/2012.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Conferencia de Manuel Pérez Gil

         Hoy, día 16 de noviembre de 2011 ha tenido lugar una conferencia por parte del Director de RRHH de Fnac de Alicante a los alumnos de la asignatura Comunicación y Mercado de Trabajo, incluida como optativa en la licenciatura de Publicidad y RRPP.

Manuel Pérez Gil. Director
de RRHH de Fnac Alicante.

      Tras una breve introducción ofrecida por el responsable del Observatorio Universatorio de Inserción Laboral de la Universidad de Alicante, Manuel Pérez Gil ha ofrecido algunas pautas de actuación favorables para encontrar un trabajo.

        La argumentación de Pérez comenzó realizando una distinción entre entrevista persona y dinámicas de grupo (consistente en la realización de un debate por parte de un grupo de posibles trabajadores sobre un tema expuesto por el entrevistador; todo con la intención de observar la aspectos conductuales de los candidatos), indicando que éstas últimas están ganando popularidad en los últimos tiempos dado el gran volumen de demandantes a puestos de trabajo.

         El conferenciante indicó , además, que a él ,personalmente, le gusta hacer un sociograma (consistente en que cada individiu que participó en la dinámica de grupo indique con qué persona del grupo le gustaría trabajar y con cual no) tras la dinámica de grupo, porque le parece interesante observar la opinión que se ha conformado en el grupo acerca de los candidatos, lo cual podrá resultar positivo para escoger un buen candidato,adaptado a lo que la empresa demanda.
       En lo referente a la tipología de entrevistas, el director de RRHH de Fnac de Alicante, indicó que existen las siguientes: entrevista curricular o entrevista por competencias. En éste último tipo de entrevista , destacó que el entrevistador puede preguntar asuntos curiosos , todo con la intención de ver cómo reacciona el entrevistado.

     Además de lo anterior, el conferenciante indicó las siguientes recomendaciones a la hora de realizar un currículum: no emplear más de dos folios, poner una foto adecuada y al poder ser de cintura para arriba.
      Por otro lado Pérez Gil indicó que es importante mantenerse alerta a posibles llamadas por parte de la empresa en la que has presentado tu currículum, porque es negativo hacer que te llamen varias veces. Además se ha de mostrar interés en la llamada y usar un tono de voz adecuado.
     Para presentarse a una entrevista de trabajo se ha de estar informado acerca de la empresa. Además es positivo llevar un currículum por si fuera necesario , ser puntual y acudir solo.

     Se ha de utilizar un tono de voz claro , un léxico adecuado al puesto y cuidar el lenguaje no verbal (forma de sentarse, gestos...etc.). Otro aspecto que se ha de tener en cuenta es la higiene personal y la vestimenta (se ha de vestir de acuerdo al puesto al que se desee optar). En ningún caso se ha de hablar mal de anteriores trabajos ni interrumpir o interrogar al entrevistador. Se ha de transmitir interés y ser lo más sincero posible(intentando siempre resaltar puntos positivos y ocultar los aspectos negativos), dado que el entrevistador intentará averiguar la realidad de determinados asuntos realizando preguntas desde diferentes enfoques.